|
Jack Fruit popular fruto tropical,
aunque muy dulce, huele que apesta. |
|
Hello!!! |
|
Más fruta tropical en los mercadillos de Kuala Lumpur |
Una de
las cosas que más me gusta de viajar, es que sea el propio viaje el que
conduzca la caravana de los sueños y no tener nada planificado al 100%... que
para eso ya está el resto de la vida… Y
por cuestiones climáticas y de sentido común me veo de golpe y porrazo y tras
más de 20 horas de avión en un futurista tren mono rail dentro del aeropuerto
de Kuala Lumpur (Malasia), rodeado de lujosas tiendas y sofisticados sistemas
de transporte que me hacen sentir como si estuviese dentro de una película de ciencia ficción… En un principio no tenía previsto visitar
este país pero los vuelos a la ciudad de las torres Petronas eran los más
baratos que encontré al extremo oriente, por lo que me veo de repente a 37
grados y con una humedad relativa que hace sudar hasta las piedras.Yo que venía
de la fría Estambul no sé ni cómo reaccionar!!!y es que los aviones son
máquinas diabólicas. No es natural plantarte en la otra punta del mundo en
menos de un día!!! Los viajes se deben hacer por tierra, paso a paso, pedal a
pedal, saboreando los momentos y aclimatándote a los distintos rincones de este
increíble planeta…
Una
vez me instalo en un albergue de la capital malaya, donde comparto habitación
con 24 personas más, me doy cuenta que esto es otro mundo. Todo es muy moderno,
excesivamente civilizado, todo menos la manera de conducir ya que son un poco
cabras al volante…. Hay muchos rascacielos y mucha gente por todas partes,
destacando el barrio indio y el barrio chino donde encuentro un poco más de
humanidad, ya que esta ciudad está diseñada para los vehículos y no para las
personas… con todo y con eso hay algún rinconcillo con encanto como las Batu
caves con su impresionante y dorado dios hindúy unas grutas llenas de templos
budistas que te dejan con la boca abierta y las famosas torres Petronas,
omnipresentes desde cualquier punto de la ciudad haciendo de faro para el
viajero perdido en la jungla de asfalto.
Malasia está compuesta por Malayos, chinos e hindúes siendo estos
últimos la comunidad más alegre y más cercana a la añorada África. Los chinos
concretamente son una comunidad bastante cerrada y parece como si viviesen con
miedo… Recuerdo un día saliendo ya de ruta en bicicleta de Kuala Lumpur, me
paro junto a un coche en plena caravana y le hago el gesto de que baje la
ventanilla a una china para preguntarle por la dirección a seguir, la china me
mira perpleja pero no baja la ventanilla, pienso que no me habrá entendido y yo insisto, - “toc, toc..” please can youhelp
me?” y la china que se me queda mirando fijamente durante tres eternos
segundos, pega un grito que lo oyen hasta en los otros coches, y eso que todos
van con las ventanillas cerradas y con sus aires acondicionados a tope…. , pega
un volantazo y se escabulle entre la caravana!!!! corriendo como alma que lleva
el Diablo…Y yo me quedo preocupado por no saber si tengo algo raro en mi
cara!!!! Ya sé que no soy Bratt Pitt pero tampoco es para salir corriendo y gritando!!! - Digo yo….
Una
vez abandono la gran ciudad la gente rural se va mostrando más amable y me van
saludando por la carretera, me preguntan más y me hacen sentir más cercano a
ellos, de echo el otro día en un semáforo un chico en una moto se paró junto a
mí y me dio un puñado de fruta tropical…me dijo –“para el camino!!!”, no séqué
fruta era, parecía como un lichi pero con unos pelos muy largos, era muy dulce
y con un gran hueso en su interior. Fue un bonito gesto, como el de la abuela
china que me preparó sin pedírselo un suculento desayuno a base de huevos
fritos galletas y tostadas y no me quiso cobrar ya que decía que a mí me hacía
más falta ese dinero que a ella.
El paisaje es muy verde con muchas palmeras y
vegetación tropical en abundancia, y es que
cada día llueve, sobre las 4 de la tarde empieza a llover y no para hasta
la noche, es el clima del trópico… los arcenes de las carreteras a parte de los
impresionantes templos ya sean chinos, budistas o hindúes tienen una de mierda
importante, con muchas virutas de hierro y clavitos, los cuales me han hecho
pinchar en siete ocasiones!!!!
Las
comidas son buenas, muy sabrosas pero con el inconveniente de que, al menos yo,
no me entero de nada de lo que estoy comiendo, y eso me mosquea bastante. La
gente malaya es musulmana y las mujeres
suelen usar pañuelo en la cabeza aunque se nota que no son tan radicales en ese
sentido como en otros países islámicos, a ninguna la veras con falda pero sí
que utilizan colores alegres, tejanos y salvo por el echo de llevar la cabeza
cubierta visten de manera muy occidental.
Voy
avanzando con bastante facilidad ya que apenas hay montañas en la carretera de
la costa, que es la que he escogido para ir subiendo hacia el norte y llego a
sentirme algo aburrido, en África cada 10 minutos me pasaba alguna anécdota y
aquí sin embargo nunca pasa casi nada….
Fue al
llegar a TelukIntam, un pequeño pueblo del interior de Malasia donde me dio por preguntar a unas chicas
motorizadas por un hotel barato… las chicas no sabían ni media palabra de
inglés por lo que me dicen que las siga y ya me veo yo persiguiendo a una moto
por las callejuelas de aquel olvidado pueblo, después de haber pedaleado 114Km,
cuando de repente aparecen unos garrulillos con peinados estrafalarios y coches
tuneados que eran amigos de las chicas y se ponen a grabar con el móvil la
persecución, cuando me doy cuenta hay tres coches de garrulos-tunninggrabándome
y descojonándose de una manera exagerada!!!! deecho creo que uno de ellos por
los gestos que hacía y la cara que ponía, se debió mear encima!!!! Y cuando llegamos al hotel todos se bajan de sus
coches horteras me hacen una especie de reverencia e indican que se quieren
hacer fotos conmigo!!! (Que raritos que son!!!). Fue también allí donde conocí a Ed un chico
de Indonesia que también estaba haciendo un viaje ciclo-turista por el sudeste
asiático y con quien compartimos unas cervecitas y unas risas….
Ipoh y
las grutas de Sam Pong con sus increíbles templos chinos son mi siguiente
destino para después embarcarme en un ferry hasta la isla de Penang.
Penang es una isla no muy grande pero lo
suficiente como para albergar a George Town, una bonita ciudad colonial fundada
por los ingleses y que está declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Paso unos días en la isla cruzándola de punta a punta con mi bici y disfrutando
de las celebraciones hindúes que han llenado las calles de color, flores y
alegría… en este lugar se ve mucho turismo y eso es proporcionalmente
inverso a los intereses económicos de
quien escribe… Malasia es en general un país barato, pero allá donde hay
turismo los precios se europeízan y se pierde la gracia. En una pensión de mala
muerte, conozco a una extraña mujer de la isla de Borneo quien me comenta que
está de viaje espiritual por el mundo y que le parece muy interesante el tipo
de viaje que estoy haciendo, por lo que se pone a rezar delante mío para que
los dioses me protejan!!!ella piensa que yo soy un chamán al verme todo lo que
llevo colgado del cuello.. Y le tengo que explicar varias veces que son simples recuerdos de mi viaje…. Pero ella
ni caso, así que me marcho y rezando la dejo
a la mujer…
También me comentó que si me gusta el mar y
las playas de verdad, debo visitar Langkawi, otra isla más al norte que según
ella no está tan explotada y es más genuina…. Lo malo es que cuando llego a
Langkawi, los de McDonalds, KFC, Starbucky demás hoteles de lujo, se me han
adelantado y han convertido a la isla en una especie de Benidorm asiático y
tropical……me temo que esta parte del mundo hace tiempo que es destino turístico
de masas por lo que se echa en falta algo de autenticidad e ingenuidad por parte
del pueblo local.
Me
está costando cogerle el punto a estos lares y ya sé que las comparaciones son
odiosas, pero no puedo evitar compararlo todo con África, y es que en el
continente negro donde no hay de nada pero nada es imposible, la gente más humilde
y pobre, siempre se mostraron más amigables y con el corazón abierto de par en
par… mientras que en este país, el desarrollo ha hecho la vida más cómoda a sus
ciudadanos pero la gente no acaba de abrirse y es por eso que os lanzo una
pregunta para que practiquéis el interesante acto de pensar…
-¿Pensáis que el desarrollo pese a aportar
comodidades, deshumaniza a las personas?¿si deshumaniza a la población…
podríamos pensar que el desarrollo es malo? Ufff!!!!
De
todos modos viajar en bicicleta aunque duro, es un placer y me encanta ese
momento en que tras arreglar un pinchazo bajo la lluvia, me bebo un redbull y
me siento fuerte, fuerte por la adrenalina y por la mala ostia de haber pichado
por segunda vez en el mismo día, caladito de agua hasta las cejas encaro una
subida empujando fuerte, el mp3 me coloca la correosa voz de Tyla y sus
Dogsd’amour en mis tímpanos, el redoble de “Lastbandit” es como un chute de energía,dejan de clavarse las gotas de lluvia en mi cara y las nubes se abren, un rayo de sol se cuela
hasta mis ojos y me hace poner esa mirada de miope que me hace sentir diferente,
me siento libre, fuerte, poderoso y apretó los pedales con decisión,
adelantando en subida a una motocicleta con un conductor perplejo que no se lo
puede creer, mientras grito a todo pulmón aquella vieja canción… Es el poder
del rock`n`roll aplicado a la sensación de libertad que te da la carretera y
cuando las nubes se disipan el mp3 que parece tener vida propia, va y me regala
a John Fogerty cantándome al oído “Who’ll stop the rain”… sin palabras!!!!
Malasia ha sido mi primera toma de contacto con el extremo oriente y es
pronto para sacar conclusiones pero en breve estaré de lleno en la vieja ruta
del dragón y espero que me acompañéis desde allá donde estéis….
Mil
gracias a tod@s!!!!!
|
Langkawi island |
|
Cenang Beach, Langkawi |
|
Aquí hay cientos de restaurantes callejeros y muy baratos |
|
Via del Mono rail en Kuala Lumpur |
|
Torres Petronas |
|
Vistas desde el KL tower |
|
Desde el KL tower con las Petronas al frente |
KL tower
|
Pese a la modernidad, abundan mucho las flores |
|
Mezquita en Kuala Lumpur |
|
Invento chino que pica que te cagas!!!!! |
|
La comunidad china, dueños absolutos de la comida callejera. |
|
China town |
|
Mil variedades de comidas desconocidas para la mayoría de occidentales |
|
Entrada a Batu Caves en las afueras de K.L. |
|
La comunidad Hindú son los responsables de este templo |
|
Impresionante Deidad hindú, Murugan de 43 metros de altura... |
|
Monje hindú |
|
Diosa hindú, con más manos que los banqueros españoles |
|
Mona con su cría en Kuala Selangor |
|
La carretera está llena de templos como este. |
|
Carreteras tropicales |
|
Los niños hindúes saliendo del cole... |
|
Mowli, el del libro de la selva.... |
|
Mowli en bicicleta.... (ya lo se no hay que dejársela a nadie!!!!) |
|
Yo |
|
Ella |
|
Eterna carretera |
|
Yo con casco... |
|
Hulk en versión Bollywood |
|
Típicas vestimentas malayas |
|
Faro en la colina de los monos |
|
Me recuerda a alguien y no se a quien.... |
|
Good morning!!!! |
|
La reina de la carretera |
|
El congreso de los diputados |
|
La boca seca, como se puede apreciar |
|
Torre del reloj en forma de pagoda en Teluk Intam |
|
La cerveza más popular en Malasia |
|
Con Ed otro colgao como yo...... |
|
Otro maldito pinchazo!!!!!! |
|
Taller improvisado |
|
Casas del barrio antiguo de Ipoh |
|
Ipoh |
|
La pescadera me ha pillao echándole una foto!!!! |
|
Al loro con el tatoo del Buda en el pecho..... |
|
Chino creyente en Ipoh |
|
Incienso purificador |
|
Joder!!!!! a mi dadme un tenedor.......ufff, que difícil |
|
Estación de tren en Ipoh |
|
Puesto en el mercado |
|
Madre, una de Gambas y de momento no son azules......(pero si que he visto unas langostas azuladas) |
|
El culo de mi niña..... |
|
Mogotes de roca hueca con infinidad de cuevas en su interior... |
|
Típico restaurant de carretera donde comes por menos de 2€ |
|
Playas de Penang |
|
Monkey beach |
|
Niño malayo recogiendo "pichinas" |
|
-"coje más niño que tengo hambre!!!!" |
|
Bonitas playas |
|
Preciosa niña dándose un baño con su hermana |
|
Los cocos importantísimos en estos lares |
|
Curiosos bici taxis en George town |
|
Dos malayos tratando de conseguir fuego con una lupa y un papel.... |
|
Templo chino en George town |
|
una prima lejana de mi bici.... |
Sigo admirando tu ansia de conocer el mundo, por cierto son lugares impresionantes y gente dispar con la que te iras sorprendiendo y a la vez aprendiendo de unos u otros lugares.
ResponderEliminarMe encanta que desde alli recuerdes con ironia lo que tenemos aqui en made in españa, deberias escoger de entre los muchos lugares que visitaras y quedarte en el que mas te guste, cuando vuelvas aqui ya
sabes lo que hay.
Un abrazo y sigue disfrutando.
Nen ten cuidado con tanto cambio de cultura en tan poco tiempo, el dia que pares y eches la vista atras vas a flipar!!!
ResponderEliminarFotos preciosas! A ver si te animas y te curras un libro cuando acabe tu maravillosa aventura.
Desde Gava te deseo toda la suerte y sigue igual con humildad puedes llegar a donde tu quieras.
PD: Africa es incomparable!!! Je,Je,Je.
mucha alegría cuando he visto que nos has puesto al corriente de tu ultima etapa de tu aventura y la verdad que también tiene su encanto no es lo mismo verlo en las fotos que vivirlo realidad yo ya se a quien se parece el mono.........el progreso deshumaniza a las personas besos mua mua mua ................
ResponderEliminarOscar te seguimos desde el inicio de tu sueño. Nos encanta viajar contigo gracias a tus relatos.
ResponderEliminarSigue viviendo tus sueños!!!!
Un gran abrazo lleno de fuerza y energía!!Raul, Iu, Aïda Lluna y Mònica
Menudos contrastes y, a pesar de las dificultades y problemas que nos vas contando, que envidia. La verdad que es un placer leer tus comentarios y ver las fotos de tus vivencias en este espectacular viaje. Muchas gracias por compartir esta experiencia contigo.
ResponderEliminarQue pasa loco!!
ResponderEliminarme tienes un poco despistado, nunca se donde te voy a encontrar cada vez que leo tu blog ... Malasia ... con dos cojones!!
Dale duro campeón y disfruta como un cochino todo lo que puedas.
Un abrazo muy fuerte.
Ismael
Que decirte Oscar ,,, los cambios de colores siguen siendo espectaculares pero África es África, en los viajes como en la vida no hay que comparar si no disfrutar en cada momento de lo que te brinda las personas , la cultura , el paisaje , el conocimiento y el aroma particular de cada pueblo ,, el verdadero sueño es aquel que te permite compartirlo, gracias corazón y cuídate mucho.
ResponderEliminarHola Oscar, sólo FELICITARTE POR ESTA AVENTURA QUE ESTAS LOGRANDO VIVIR CON PESARES Y MAS ALEGRIAS. Y GRACIAS POR COMPARTIR LOS PAISAJES, LAS GENTES, TU SENTIDO DEL HUMOR CON LOS QUE TE SEGUIMOS. ME FELICITO POR TENER ESTE PRIMO. Soy Rosi de Madrid. Sólo he sabido de ti hasta ahora por mamá. Pero hoy me metí en tu blog y me has enganchado y he disfrutado. ERES UN TIO MUY VALIENTE. CUIDATE!!!! UN ABRAZO GRANDE Y MUY FUERTE
ResponderEliminarHola Oscar!!!! Quins canvis més besties que has anat fent, passar d' un fred que deu ni dó a una calor que no vegis!!! I la diferència entre Africa i ara Asia deu ser una passada, i aqui està la gran riquessa amb la que podràs viure la resta de la teva vida, amb tot el que has anat vivint durant aquest meravallós viatge.Ara ja estàs de camí de tornada, encara et queda molt, però ja vens de tornada. Un altre cop més molts gràcies per compartir les teves vivències amb nosaltres, ja que així viatgem amb tú através dels teus escrits!!
ResponderEliminarUna abraçada molt forta!!!
Brad pitt? Ese niñato no te llega ni a los cordones de la zapatilla!
ResponderEliminarÓscar! Gracias por todas estas fotos y por la ilusión y energía que le pones a cumplir tu sueño. Eres un referente para quiénes dicen que no tienen tiempo, que ya lo harán, que un día de estos...un día de estos no es un día de la semana! Felicidades, valiente!
ResponderEliminarhey oscar :D
ResponderEliminarnice to see those beautyful pics from malaysia. looks much warmer than jordan. enjoy your trip! hope to see you back in europe or somewhere else ;)
Vaya viaje nos estamos pegando, salud!
ResponderEliminar