La verdad es que no sé muy bien cómo enfocar este post, no
quisiera cargarme el gran mito de la India pero lo cierto es que a mí este país
no me ha tratado demasiado bien….
|
Arraigadas tradiciones en el Rajastan
|
Para empezar me veo atrapado en una especie de trampa
burocrática, ya que mi intención era ir subiendo desde la India hacia el norte
y empalmar con la ruta de la seda, pero
desde que el hombre, ese ser ambicioso y receloso, se empeñó en poner fronteras
en este planeta, viajar se ha convertido en una difícil tarea y es que las
fronteras entre India y China están cerradas por malas relaciones entre ambos
países. La opción más lógica hubiese sido subir por Pakistán y la famosa
Karakorum Highway lo cual me hacía bastante ilusión, pero resulta que el visado
de Pakistán desde la India solo se lo dan a Indios o pakistanies, no a extranjeros!!!
Por tanto mi última opción es irme a Nepal y cruzar al Tíbet y desde allí tirar
por China hacia el norte, pero resulta que para entrar al Tíbet, por tratarse
de una región autónoma de carácter especial pese a estar invadida por China, a
parte del visado chino que son unos 150$, debo pagar un permiso especial que
vale una pasta y encima no me dejan viajar por libre, sino que debo contratar a
una empresa de turismo tibetana (600$ la más barata)… o sea que me tocará volar
de nuevo… Además se me han agotado las
hojas del pasaporte y debo renovarlo en la embajada española de Nueva Delhi lo
cual me lleva una semana completa de agónica espera. Ya puestos, también quiero
sacarme el visado de Uzbekistán, el cual prefiero llevarlo ya echo desde aquí para evitarme problemas, lo cual me lleva otra
semana!!!! En fin que debo estar yendo y viniendo a Nueva Delhi cada semana lo
cual me impide salir a hacer ninguna ruta en bicicleta…
Dado que debo pasar una larga temporada en Delhi, decido
hacer algún voluntariado para no perder el tiempo, creo que es una buena
oportunidad de ayudar y llevarme una experiencia más… pero cual es mi sorpresa
cuando resulta que TODOS los proyectos que aparecen en internet, al menos, me
piden dinero por trabajar!!!!! O sea, que yo dedico mi tiempo a ayudar en un
proyecto y debo poner dinero de mi bolsillo… sinceramente, no sé muy bien que
opinar al respecto, no quiero que se me echen encima toda esa gente que tiene fe
ciega en las ONG’s pero me parece una vergüenza que por arrimar el hombro se
tenga que poner dinero… A lo largo de
este viaje he conocido a muchísimos voluntarios y he calado a dos tipos de voluntarios…
a unos que se dejan la piel en ayudar a los demás y que creen y trabajan en ciertos proyectos realmente interesantes a los cuales les aplaudo fervientemente,
aunque creo que la mayoría de esos proyectos deberían correr a cargo de los
gobiernos y no de la buena fe de terceros… pero si el beneficio se lo lleva un
crio inocente.. . todo vale!!! Y luego están otro tipo de voluntarios, que en
MI OPINIÓN son unos pringaos que parece que quieren hacer algo bueno en la vida
para purificar su alma o más bien para volver a sus cómodas ciudades y vacilar
a los amiguetes de la gran labor que hicieron en África, La India, Camboya o
cualquier sitio menos en su barrio… pagan una pasta por ir a países remotos, la
mayoría de ellos se dedican a enseñar inglés… y en cuanto pueden se largan a
pegarse la juerga con el dinero que les manda Papa… Obviamente habrá de todo… y
prometo investigar en el tema… pero desde luego a mí no me hacen pagar por
currar… me sobran ideas para dibujar sonrisas en la cara de los niños sin dar
beneficio económico a ninguna empresa oculta bajo un solidario nombre o eslogan…
No obstante me cargo
de paciencia, cosa difícil en mí y trato de disfrutar este mítico país. De
hecho al siguiente día de llegar es la celebración del Holi, esa fiesta que
sería algo así como nuestro San Juan, donde
la gente se tiran bolsas de colores y globos de agua y las personas se van
abrazando por la calle acabando pringadísimos de mierda de colores. Aquí,
en medio de tan popular celebración, me doy cuenta por primera vez de que el indio no es muy de fiar, ya que es habitual que la gente te desee
“Happy Holi” y te de un abrazo y de paso te untan la cara de un tinte que cuesta
un huevo de quitar, pero delante de mis narices veo como a un pobre guiri, que
podría haber sido yo perfectamente, mientras le abrazan entre dos y le están
sonriendo y embadurnando, otros le sacan artesanalmente la cartera del
bolsillo!!!! El tipo no se da ni cuenta, pero yo si… les pego un grito y
mientras me hacen la señal de que me van a cortar el cuello, salen corriendo en
grupo… yo les muestro mi dedo anular acompañado de un corte de mangas, pero el
inocente holandés que tenía menos sangre que una piedra de rio, se quedó sin
cartera.
Otra cosa que me ha
pasado factura han sido las comidas, yo normalmente me lo como todo, y de echo
quienes me conocen saben de mi pasión por el picante, pero en este país he
pasado 6 días literalmente “cagándome a la pata abajo”. He cruzado medio mundo
y he estado comiendo en los peores tugurios que os podáis imaginar, pero hasta
que no he llegado aquí no se ha visto resentido mi estómago… y es que las
condiciones de higiene son muy escasas por no decir inexistentes… Es cierto que
hay mucha pobreza y eso conlleva a vivir entre la suciedad y la dejadez,
pasando la higiene a un segundo plano. Pero hay algo cultural en ellos que les
hace higiénicamente diferentes… ya que
no solo las clases sociales más desfavorecidas hacen guarradas como mear en
medio de la calle, hay gente que literalmente caga en las equinas de las
calles, a parte se pasan el día escupiendo gargajos medio verdes medio marrones, tanto la gente pobre como los que van con traje!!! A parte hace mucho
calor y las calles apestan a meado, hay muchísimas ratas y de cucarachas ya ni
hablemos… No quiero parecer un quejica y creo quien va siguiendo mi viaje ya
sabe cómo soy, pero pondré como ejemplo un día en el trayecto en tren entre
Agra y Varanasi. Los trenes tienen unas especies de duras literas donde puedes
llegar a pasar, como me paso a mí, 19 horas para hacer 700 km, y cada 40
literas ,al final de cada vagón hay un wáter donde imaginad el aspecto que
tienen que tener. Por suerte o por desgracia el lavamanos esta fuera. Pues
resulta que estando el wáter ocupado llegan un par de tíos y en vez de esperar
a que quede libre, se sacan sus cipotillos y se ponen a mear en el
lavamanos!!!! La cosa es que nadie se sorprende, la gente lo ve normal, encima
los dos juntos ahí, salpicándose… pero lo peor viene unos 20 minutos más tarde
cuando un tipo con un cubo lleno de verduras se pone a lavar las lechugas y
diferentes hierbas que llevaba en una bolsa
en el mismo lugar donde habían
estado meando los dos lumbreras, pero resulta que este último tío se dedica a montar una
especie de sándwiches con las verduras, que la gente del vagón compra a
porrillo y se los comen tan tranquilos…
Yo lo he pasado realmente mal con la barriga y le he cogido miedo y asco
a la comida no envasada, aunque supongo que el comportamiento higiénico en fábricas
no debe ser mucho mejor. Me resultó muy difícil mantenerme al margen de la
comida “sucia” ya que aquí no hay supermercados a penas, pero encontré tras
buscar a un hombre que vendía pan de molde tipo Bimbo y con eso y uno plátanos
fui enderezando mi intestino, lo malo fue cuando llego a la última loncha de
pan y veo que parecía un bosque encantado, florecida de musgo y con algún que
otro gusanito correteando a sus anchas…
No obstante he
visitado y disfrutado el Rajastan, una tierra de tradiciones donde hay quien
coloca al origen de la etnia gitana y donde con un poco de imaginación es fácil
transportarse a la magia de otras épocas, épocas de Maharajas, mujeres zíngaras,
encantadores de serpientes, templos y
espectaculares fuertes como el de la ciudad azul de Jodhpur o el de la ciudad
rosa de Jaipur, donde por cierto fui envestido por una de las muchas vacas que
pueblan las calles de la India, en un acto reflejo le solté un azotazo al
rumiante, ganándome una súper bronca del
personal local!!!!
Agra es una ciudad
muy fea pero tiene el honor de albergar
uno de los edificios más bellos del mundo, el majestuoso mausoleo de mármol, el
Taj Mahal. Otra cosa que me saca de
quicio a estas alturas es la constante lucha por evitar que te estafen y que te
cobren más de la cuenta, como me paso en Agra, donde nada más llegar un tipo
que venía en el autocar aprovecho que estaba debilitado por la diarrea y me metió
en un tuc tuc y me llevó hasta el hotel de su amigo, el hotel no era caro ya
que me planté y negociamos un buen precio, pero una de mis exigencias era que
tuviese WIFI ya que internet es el único medio que tengo para comunicarme con
mi familia, y el muy capullo como que le apreté tanto en el precio, me apagaba
el ruter y decía que si quería que lo encendiese que le pagase un extra, al día
siguiente por guardarme las maletas quería que le pagase otro extra cuando me
dijo que era gratis… yo le dije que mi intención era visitar la ciudad y por la
noche ir a cenar allí por lo que decidió no cobrarme el equipaje, pero
obviamente a media tarde saqué mi equipaje y no me quedé a cenar… pues el tipo
se puso como una moto muy cabreado y gritando como un energúmeno ¡!!!y le dije
que era un auténtico imbécil por su actitud usurera y de paso le metí una bola
diciéndole que yo era periodista de la “Lonely Planet” y que acababa de perder
la oportunidad de salir publicado en la siguiente edición… (por supuesto era
mentira) pero fue divertido ver como su cara se descompuso….
Varanasi o la
antigua Benares es la última ciudad que he visitado y tal vez es donde mejor he
podido sentir el espíritu de la India o tal vez habría que decir de las Indias,
ya que este es un país muy grande y variado donde conviven muchísimas culturas
y más de 70 lenguas distintas. Pues la ciudad santa de Benarés tiene sus
cimientos a orillas del Ganges, ese rio sagrado al que acuden miles de
peregrinos en busca de expiar sus pecados y con la esperanza de que lo divino
les mejore las vidas… (ilusos!!!). Lo cierto es que hace un calor brutal por
estas fechas en esta zona del país y caminando por la ribera del rio en la
parte baja de las escalinatas o ghats, cuando veo unas hogueras, pienso que ya
son ganas de hacer fuego bajo un Sol de justicia como el que tenemos, pero
cuando me acerco me da la sensación de que estoy viendo a unos pies ardiendo…
me fijo y también están los brazos y la cabeza… es un muerto!!! Es el
crematorio, aquí queman a las personas a las orillas del rio durante 24 horas
con leña y luego los familiares tiran las cenizas al rio y se dan un chapuzón
en su honor… la verdad es que a mí me impresionó ver a los cuerpos ardiendo
allí en medio de la calle, entre vacas y perros. Alguien me contó que cuando
queman a algún pobre o gente sin familia que vigile la situación, es fácil ver
a un perro con un cacho de pierna por ahí comiéndose los huesos!!!!
La India es un país
muy rico en lo que a culturas se refiere ya que alberga muchísimas regiones con
diferentes identidades y con sus propias personalidades, tiene ese punto de
modernidad en las grandes ciudades pero a la vez tiene un pie bien arraigado en
las tradiciones y es bonito ver a las mujeres sobretodo con esos vestidos de
telas coloridas y a los hombres con sus turbantes, es un lugar muy diferente a
todo pero a la vez tiene puntos en común con el mundo árabe y algo de África
pero siempre con una gran personalidad que le hace diferente y auténtico. Pero
no es un lugar para cualquier tipo de viajero, es duro, muy duro y supongo que
yo he tenido mala suerte sobre todo con el tema de las diarreas y el papeleo,
el cual me ha obligado a viajar sin bici y toparme con los peores estafadores
del país. Es cierto que cuando voy en bici suelo toparme con gente más sencilla
y menos usurera. Pero no quiero desanimar a nadie, quien venga a la India sin
duda no lo olvidará y si sois de esos pseudo hippies de sucias rastas y
pantalones cagados que venís a la India a encontraros a vosotros mismos, seguro
que lo disfrutareis y os encontrareis… pero tened cuidado porque os puede pasar
que os encontréis a vosotros mismos
sentados en un retrete, sudando la gota gorda tras haber adquirido los
verdaderos pantalones cagaos de vuestra vida… como le pasó a un servidor….
La India……….
Ufffffffff
Nos vemos en la Ruta
de la Seda…….. o mejor dicho la Ruta de los Visados!!!!!
Como siempre mil gracias a los que me acompañáis en este
viaje y le dais sentido a las cientos de horas que me cuesta llevar este blog
adelante…. (porque mira que son malas las conexiones por aquí……)
|
Con lo que me ahorre de la ONG me fui a comer con un par de coleguillas al McDonald's y les compré todos los bolis para dárselos a los niños que me encuentre por futuros países..... |
|
Transporte ligero en las calles de Delhi |
|
Abarrotadas calles en la capital de la India |
|
Las veneradas Vacas |
|
Estación de trenes de N Delhi |
|
Long train running |
|
Transportes varios en New Delhi |
|
Purificándose ante la mezquita |
|
Impresionante mezquita en New Delhi |
|
Todo el mundo tiene algo que vender... |
|
Fuerte Rojo en New Delhi |
|
Calles de Jaipur |
|
Jaipur "La ciudad Rosa" |
|
Hawa Mahala |
|
Jaipur |
|
Viva San Fermín.... |
|
Como siempre... lo mejor los niños |
|
Una de las entradas a la ciudad vieja de Jaipur |
|
Hogueras en la noche previa al Holi |
|
Holi festival |
|
Holi family |
|
Los pintorescos tuk tuk o rijsaw.... con sus odiosos y agonías conductores |
|
Calles de Jaipur |
|
encantador de serpientes en las calles de Jaipur |
|
Preciosa arquitectura que recuerda a la mezquita de Córdoba (al menos a mí) |
|
El bar del pueblo... |
|
La peor cara de la pobreza |
|
Las vacas, las que mejor viven... |
|
Antiguos oficios siguen vivos en las calles del Rajastan |
|
La comunidad pakistani muy presente en las calles del Rajastan |
|
Atardecer en Rajastan |
|
Jodhpur, aunque le llamen la ciudad azul.. nada tiene que hacer
junto a Chef Chauen en Marruecos |
|
Fuerte de Jodhpur |
|
Popular máquina que extrae el zumo de la caña de azúcar...Buenísimo!!! |
|
Sweeny todd.... |
|
Por 60 centimos de € no se puede tener mejor habitación |
|
Los de la limpieza trabajando como burros |
|
El cricket es el deporte rey en India |
|
El Taj Mahal |
|
Con un grupo de fans en Agra |
|
Calles de Agra |
|
Saludable comida en Agra |
|
Tetería ambulante |
|
A orillas del Ganges en Varanasi |
|
Quemando a los muertos en medio de la calle... |
|
Esperando a ver si se escapa una pierna de abuelo a la brasa... |
|
El rio más sagrado de la India |
|
Santones en la antigua Benarés |
|
Ghats |
|
Atardecer en el Ganges |
|
Baños purificadores |
Jajaja, le diste una yamarada a la vaca. Jajaja. Nunca decepcionas. Un abrazo.
ResponderEliminartoda una gran odisea... la verdad que no me extraña que tengas diarrea es lo minimo que te puede pasar adelante que tu puedes..... cuídate mucho besos y mas besos..............
ResponderEliminarHola Oscar!!!!
ResponderEliminarIncreible!! Deu ni dó.Sempre he sentit que per anar a la India s' ha d' estar preparat i tal com ho expliques deu ser veritat.Nosaltres hi voliem anar l' estiu passat i després d' estar consultant ens vam tirar enrrera, no sé si ho podria aguantar, tanta miseria, tanta bruticia, tantes rates, i com també descrius les olors!!! i veure els morts cremant-se....
És curiós com parles dels països, anar el Nepal, creuar el Tibet i anar cap a la Xina, com si res!!Ja sé que es creuat Africa i que aqui a Asia portes molts Kilòmetres però no deixar d' impressionar.
I com no, lo de treballar en un projecte solidari ho trobo genial, la idea,llastima que no ho haguis pogut fer, encara que ja has trobat un altre manera de fer-ho, no em ve de nou que segons on vas has de pagar, els hi ha passat amics dels meus fills.
Sempre m' han cridat molt l' atenció els ulls dels hindús, tant negres i expressius, hi ha alguna foto impressionat.
Óscar!!!! Cuida't molt i quan comencis un pa bimbo mira'l per les dues bandes per l' amor de Déu!!!!! Jo ho faré sempre a partir d' ara
Un petonàs
Hola Oscar.... espero que ante tantiiiisimo caos, estafadores, olores y demás puedas descubrir esa India tan "especial". Un besito y ánimo!
ResponderEliminarLas calles de Barberà cada vez se parecen más a la de la India. Mierdas por todas parte...
ResponderEliminarAnimo.
oscar ten en cuenta que me gusta tu bloc y me gusta mucho la experienza estas haciendo sigue asi nos vemos
ResponderEliminarBueno tal como cuentas esta etapa( y pongo tono en tu voz contándola ) no ha sido muy agradable, pero seguro que encontraras otras cosas buenas como esas sonrisas de los niños que es lo que a ti te motivan , después de volverte a leer porque yo he de hacerlo un par de veces jejeje descubro que vale la pena quedarse con tu experiencia, con tus quejas, con tu bondad con tu manera tan particular de ver los países a ruedas, aunque este no haya sido el mas gratificante todavía te queda un camino a seguir, mientras esas indias tan guapas esos niños tan agradecidos esos hombres buenos y nosotros desde aquí te damos los ánimos merecidos a un gran hombre que un día decidió,,, dar unas vueltas por ahí , cuidarse es lo primero corazón hazlo por tu familia, por tus amigos, y por todos los que te leen y en unas líneas están contigo . un beso enorme.
ResponderEliminarMe gusta tu mirada, como ves las cosas. Sigue así!
ResponderEliminarA mi India también me pareció un sitio muy, muy, muy duro. Pero a la vez algo mágico e increíble, hermoso y maravilloso. De alguna forma todo mezclado a la vez.
Mucho ánimos, compañero!!!
Al grupo 6 le han encantado tus fotos de la India. Mucho animo, Muchisismos besos y cariño para que pedalees con energía, guerrero.
ResponderEliminarMaaaadre mia! No se como sigues entero. Vaya conflictos mas duros por los q estas pasando. T doy un consejo. Si quieres salir entero d alli.. deja d pegar a las vacas!! Jajaja. 1 besazo wapo
ResponderEliminarEs una lástima que tengas estas experiencias desagradables de la India. La verdad que son gente muy especial pero si vas con un guía experimentado las sensaciones que te llevas, visitando los mismos lugares, son muy diferentes.
ResponderEliminarMucha fuerza y ánimos para seguir adelante.
Mucho ánimo "isma" jejejeje eres un crack!!!
ResponderEliminarEhh! Merlo, que el "Isma" soy yo, y como siempre, él es Oscar je je je si es que aquí nos juntamos los mejores, y como muestra el campeón de la bici.
ResponderEliminarUn abrazo Oscar!!